El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un incremento del 24,6% en las tarifas del transporte público urbano, medida que impactará tanto a residentes como a visitantes. Con el nuevo cuadro tarifario, un viaje entre Pinamar y Cariló costará $1.750 para residentes y $4.375 para turistas. El boleto mínimo dentro de Pinamar será de $2.625 para no residentes.
La presidenta del Concejo, Analía Figueroa, votó en contra y solicitó previamente que el proyecto regresara a comisión, argumentando que la audiencia pública realizada el 28 de julio presentó irregularidades. Según explicó, faltaba en el expediente documentación clave sobre los costos de la empresa concesionaria, la firma 12 de Octubre SRL.
“Yo pedí que se volviera a llamar a audiencia pública, pero la mayoría no acompañó. Finalmente se aprobó con siete votos positivos”, señaló Figueroa, quien recordó que la última suba se aplicó en enero de este año, tras un incremento del 50% votado en diciembre de 2024.
Los vecinos que utilicen la tarjeta SUBE con atributo de residente, tendrán un 60% de descuento en el pasaje.
Cuadro tarifario para residentes (con SUBE)
• Pinamar – Pinamar: $1.050
• Pinamar – Ostende: $1.225
• Pinamar – Valeria: $1.575
• Pinamar – Cariló: $1.750
El beneficio también se extiende a trabajadores registrados no residentes que desempeñen tareas en el partido de Pinamar, presentando la documentación laboral correspondiente.
Debate y votos
La ordenanza fue aprobada por ocho votos a favor y cinco en contra (Figueroa, Estanga, Nápoli, Méndez Pinela y Saquilán). Durante la sesión, un vecino pidió elevar el descuento por residencia al 70%, pero la propuesta no prosperó.
Figueroa cuestionó además que la empresa no cumpla con ciertas condiciones del pliego, como la incorporación de un colectivo especial para días de lluvia en Cariló. “Esto estaba previsto el año pasado y todavía no se implementó”, denunció.
El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir en los próximos días y, según estiman en el Concejo, se mantendría durante toda la temporada 2025-2026, aunque no se descarta que la empresa solicite nuevos ajustes.
