Una pareja fue detenida en Santa Teresita tras un allanamiento ordenado por la Justicia de Pinamar, donde se descubrió una red dedicada a la venta de drogas y documentos públicos falsos.
Agentes de la Policía Bonaerense realizaron un importante allanamiento en una vivienda del Partido de La Costa, en el marco de una investigación por múltiples delitos vinculados al narcotráfico y la falsificación de documentos públicos. El operativo, ordenado por el Juzgado de Garantías N°6 y la UFID N°5 de Pinamar, tuvo lugar en la localidad de Santa Teresita, donde fueron detenidos un hombre y una mujer implicados en la venta de estupefacientes y en la comercialización ilegal de certificados y obleas habilitantes para vehículos.
Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad incautaron más de 300 gramos de marihuana, 9 teléfonos celulares, una balanza de precisión, 20 obleas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y 29 obleas de GNC, todas apócrifas. La pareja quedó detenida y a disposición de la Justicia, bajo la carátula de “Tenencia de estupefacientes para comercialización” y “Comercialización de documentos públicos falsos agravado por ser documentos habilitantes para la circulación de vehículos”.
Este operativo se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que conduce Martín Marinucci, con el objetivo de desarticular redes que lucran con la falsificación de documentación oficial. En lo que va del 2025, la cartera ya denunció ante la Justicia más de 130 páginas web que ofrecían obleas de VTV ilegales, principalmente a través de publicaciones en el “market place” de la red social Facebook.
Asimismo, en el marco de esta lucha contra la falsificación de documentos públicos, también se identificó y denunció a una pareja oriunda de Quilmes que comercializaba, mediante redes sociales, Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y Pases Libres Multimodales (PLM) falsos.
Desde el Ministerio de Transporte remarcaron que todas estas acciones apuntan a “consolidar la transparencia en los procesos administrativos” y garantizar la seguridad vial. Además, se solicitó a la Justicia investigar no solo a los titulares de las páginas denunciadas, sino también a posibles encubridores y partícipes de estos delitos.
