En medio de una reconfiguración política provincial y local, las elecciones legislativas de septiembre en Buenos Aires se perfilan como un capítulo decisivo. Se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense (46 en Diputados y 23 en el Senado), y también se elegirán concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. A diferencia del ámbito nacional, donde se aplicará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), en territorio bonaerense se mantendrá el tradicional sistema de boleta sábana.
En la Quinta Sección Electoral se destacan las candidaturas de Guillermo Montenegro (La Libertad Avanza), Fernanda Raverta (Fuerza Patria), Maximiliano Suescun (Somos Buenos Aires) y Alejandro Martínez (Frente de Izquierda).
En Pinamar, tres hechos sobresalen en el escenario electoral: el lanzamiento de Lucas Ventoso como cabeza de lista de Somos Buenos Aires, la confirmación de la nómina del oficialismo local por La Libertad Avanza, y la fuerte denuncia de proscripción por parte del dirigente peronista Martín Porretti.
Rumbo a las elección en Pinamar se refleja con nitidez las tensiones que atraviesan al sistema político argentino: rupturas, reconfiguraciones, denuncias internas y nuevos liderazgos. Entre el oficialismo que busca continuidad con Rapallino, una oposición radical que intenta reinventarse con Ventoso, y un peronismo dividido y en conflicto, la contienda local será clave para definir el rumbo de la ciudad.
Martín Porretti denunció proscripción y apuntó contra La Cámpora
El dirigente peronista Martín Porretti denunció haber sido excluido arbitrariamente del proceso electoral. Apuntó directamente a La Cámpora y a su referente local, Gregorio Estanga, como responsables de una maniobra para evitar que su lista compitiera dentro del espacio de Fuerza Patria.
“Nos proscribieron. Esto no tiene justificación técnica ni jurídica. Fue una presión política para preservar una unidad forzada. A esto no se le puede llamar democracia”, denunció Porretti. El dirigente explicó que había cumplido con todos los requisitos legales y contaba con avales legítimos de afiliados. “Presentamos todo en regla. Me la jugué por mis compañeros. No era momento de especular ni de entregar convicciones”, afirmó.
Porretti confesó: “Estoy al borde del llanto. Esto es un asco. No es democracia. Le pido a la gente que no vote esta lista. No se lo merecen”.
Porretti también cuestionó a los sectores que impulsaron la lista de unidad peronista: “Muchos aparecen solo en época de elecciones. No caminan los barrios. Nosotros sí estuvimos. Teníamos una propuesta fresca, con gente nueva, y nos eliminaron por una decisión sectaria y antidemocrática”.
La Libertad Avanza apuesta por Rapallino
Encabezada por Martín Rapallino, actual Jefe de Gabinete del municipio:
Concejales Titulares
1 Martín Rapallino
2 Consuelo Montaldo
3 José Luis Arata
4 Alejandra Apolonio
5 Juan Martín Marzullo
6 Stella Vignau
7 Rosendo Alsina
Ventoso renuncia a Turismo para disputar el Concejo
Lucas Ventoso, actual Secretario de Turismo y referente radical, encabezará la lista de concejales de Somos Buenos Aires. Confirmó que dejará su cargo a comienzos de agosto para dedicarse de lleno a la campaña, y marcó distancia del gobierno municipal del PRO, con el cual compartió gabinete durante las gestiones de Martín Yeza y Juan Ibarguren.
“Voy a encabezar la lista de Somos Buenos Aires, un espacio que busca salir de los extremos. La política necesita una alternativa sensata, democrática y republicana”, expresó Ventoso.
El dirigente fue crítico con el rumbo urbanístico que propone el oficialismo: “No me imagino a Pinamar con edificios de 30 pisos en la entrada ni duplicando su densidad poblacional sin resolver los problemas actuales de infraestructura. Son modelos incompatibles con lo que queremos para esta ciudad”.
Reconoció diferencias insalvables con la gestión actual, particularmente en el manejo del Código de Ordenamiento Urbano (COU), y aseguró que sus objeciones fueron planteadas formalmente desde su rol como funcionario. “Lamentablemente, no se nos escucha. No solo a mí, a ningún radical dentro del gobierno. Por eso tomé esta decisión”.
