Nuestros autores: Almudena Grandes

“La literatura te permite vivir, además de tu propia vida, otras muchas vidas”

ALMUDENA GRANDES – MADRID (1960-2021). Escritora y columnista española.
Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, y trabajó en el sector editorial como redactora y correctora. Fue colaboradora del diario El País, y participó muchas veces en programas de la Cadena Ser de España.

Su primera novela, Las edades de Lulú (1989), tuvo un gran éxito de crítica y público y fue traducida a más de 20 idiomas. Obtuvo con ella el premio Sonrisa Vertical de novela erótica y fue llevada al cine por Bigas Luna en 1990. Seis de sus obras se llevaron al cine.

Después de Malena publicó varias novelas protagonizadas por mujeres, como Atlas de geografía humana (1998), o Los aires difíciles (2002), llevada también al cine por Gerardo Herrero en 2006. En 2007 publicó El corazón helado, que en 2008 ganó el premio José Manuel Lara y el del Gremio de Libreros de Madrid.

En 1997 fue la primera mujer en recibir el premio Rossone d’Oro, que antes habían obtenido escritores como Alberto Moravia o Ernesto Sábato. Heredera de la gran novelística del siglo XIX, especialmente de Benito Pérez Galdós. Su serie llamada Episodios de una guerra interminable fue inspirada por los Episodios Nacionales de este autor. Esta serie está comienza con el final de la Guerra civil española, y se centra en las luchas de los opositores al régimen dictatorial de Franco. Su fallecimiento hizo que la sexta y última entrega de la serie no fuera concluida.

Obtuvo numerosos premios, como el Juana Inés de la Cruz, el Premio Nacional de las Artes y los ya citados. También fue muy homenajeada en forma póstuma, muchas bibliotecas, escuelas, centros culturales en su país llevan su nombre.

Y HOY LES RECOMENDAMOS:

EL CORAZÓN HELADO - ALMUDENA GRANDES - MADRID, 2007

Novela ambientada en Madrid, a comienzos del siglo XXI. El día de su muerte, Julio Carrión, poderoso hombre de negocios deja a sus hijos una sustanciosa herencia con muchos oscuros de su pasado y de su experiencia en la Guerra Civil y la División Azul. En su entierro, en febrero de 2005, su hijo Álvaro, desvinculado de los negocios familiares, se sorprende de la presencia de una mujer joven desconocida que parece delatar aspectos ocultos de la vida de su padre. Raquel Fernández Perea es hija y nieta de exiliados en Francia y lo sabe todo sobre la vida de sus padres y abuelos. Para ella sólo una historia permanece sin aclarar; la de una tarde que acompañó a su abuelo a visitar a unos desconocidos con los que intuyó existía una deuda pendiente. Álvaro y Raquel están condenados a encontrarse porque sus respectivas historias familiares, que son también la historia de muchas familias en España, desde la Guerra Civil hasta la Transición, forman parte de sí mismos y explican además sus orígenes, su presente. También porque, sin saberlo, se sentirán atraídos sin remedio. Esta obra fue, en su momento, la novela más ambiciosa de Almudena Grandes. En ella traza, a través de dos familias, un panorama emocionante de la historia reciente de España, y también del conflicto con la memoria de las nuevas generaciones. (quelibroleo.com)