Así lo expresó la secretaria general del sindicato, en virtud de haber recurrido a otra instancia, superior, para lograr mantener el poder adquisitivo de los sueldos de los municipales.

Sonia Valent se refirió a varios temas que atañen a la actualidad de los trabajadores, habló de la tramitación por el aumento, del hospital y las horas extra, y de la situación económica.
–¿Cuál es la situación actual del reclamo de recomposición salarial que llevan adelante?
–Tuvimos la primera reunión con el licenciado Federico Panzieri y la gente de Presupuesto, donde le dimos nuestro punto de vista. Fuimos la comisión más los paritarios, expusimos nuestro punto de vista, desde el empleado. Le dijimos que venían los aumentos de luz, gas, que no se podía llegar a fin de mes… más la canasta familiar y lo que significa para todo ciudadano. En esa reunión Panzieri dijo que no tenía la plata, que no estaba bien económicamente y tenía que mandar el presupuesto al Concejo Deliberante; el 70% del presupuesto está afectado al pago de sueldos de todos los trabajadores porque en realidad el universo es de 1230 personas, incluida la planta política. Ahí nosotros presentamos la primera denuncia ante las autoridades del ministerio, con el cual nosotros habíamos tenido la reunión con el Ejecutivo. Allí planteamos todo. Nosotros ahí quedamos con el compromiso ante las autoridades ministeriales de que se trabaje de forma conjunta. Así que se solicitó una reunión a los concejales y fuimos recibidos por todos los representantes de los distintos bloques, donde se dijo que el sueldo no alcanza, que los empleados estamos muy mal, que esta situación es preocupante para el sindicato, para los compañeros y la comunidad en general. Entonces, una vez concluida la reunión presentamos formalmente el pedido de audiencia, el 15 de agosto, para la reapertura de paritaria y para tratar todo lo que viene a ser la cláusula gatillo.
–Ante la corrida cambiaria, ¿cómo quedan los porcentajes solicitados al gobierno?
–Nosotros en una primera asamblea pedimos el 30%, o sea que se va a estar superando lo que se planteó en la asamblea porque va a estar llegando a un 42% en diciembre. La línea nacional hacia abajo ordenó a todo el mundo que no firme con clausula gatillo, y nosotros la tenemos y la vamos a defender como sea, y eso tiene que estar dando el gobierno, porque, si te aumentan un 42% las cosas, cómo hacés si te quedás con menos. La nafta tuvo tres aumentos en un mes.
–¿Cómo está parado el STMP ante el conflicto que hace poco se desató en el hospital?
–Nosotros en la otra semana nos vamos a acercar al Concejo y vamos a llevar una nota para ver qué pasó en el hospital con las denuncias, que es un tema grave. […] Espero que se aclare y se investigue todo y que caiga sobre los responsables todo el peso de la ley.
–Vos sos una persona identificada, por su quehacer, con el hospital. ¿No hay prácticas que vienen de tiempo atrás?
–La gente ingresaba correctamente, como tenía que ser. Eso de los módulos que realmente se pagaban y que te afectaban el sueldo de uno no lo pueden hacer, porque la ley dice “igual trabajo, igual remuneración”. No te pueden trabajar horas extra de más y vos tenés encima que transferir plata a otra cuenta. Eso es ilegal por donde se lo mire. Además, evadiendo Impuesto a las Ganancias, o sea, son hechos que no está permitido hacer. Esto nunca lo vi. Los módulos que se pagaban eran módulos por guardia extras, a los profesionales médicos. Yo, como enfermera, en mi recibo de sueldo, si yo trabajaba horas aparecía como horas extra, en las guardias de los fines de semana, pero esto de los módulos que se hacían por guardias extra, es igual para los profesionales médicos, corresponde a la Ley 14.656, ya que son empleados municipales. El hospital siempre fue la niña mimada […]. Que hayan pasado todas estas irregularidades duele mucho porque todos los trabajadores nos merecemos el mismo respeto. Tenemos compañeros que han hecho horas extra, no se las han querido pagar y les querían dar compensatorios. Por eso te digo, hay muchas cosas injustas que es hora que se empiecen a revertir y cambiar.
–¿Y con la presencia del doctor D’Agostino en la dirección pensás que todo esto puede solucionarse?
–Me reservo el derecho de opinión…